los textos funcionales son aquellos textos que tiene la función de ayudar al lector con una tarea específica.
Estos textos tienen un carácter eminentemente práctico, cuya producción está orientada a un fin útil e inmediato.
Se dividen en: escolares, personales,laborales y sociales.
Los textos escolares se tratan de herramientas de aprendizaje, las cuales se percibe de manera practica y concisa una información que se necesita comprender y asimilar.
Estos textos, ocupan los cuadros sinópticos, el mapa conceptual y el mapa mental.
mapa conceptual:
Cuadro sinóptico:
Los textos personales son los que responden el interés de alguien, dirigidas personas que normalmente tienen un cargo importante, por lo que su característica principal es el uso del lenguaje formal.
Los textos que estos utilizan son: curriculum vitae.
Los textos laborales y sociales tienen un campo más extenso porque son aquellos todos documentos que se circulan en oficinas, escuelas, empresas, comercios, gobierno, que sirven para informar, citar o solicitar un servicio o hacer un recordatorio.
ejemplo de ellos son la carta petición, el oficio, la carta poder, solicitud de empleo y el blog.
CARACTERÍSTICAS:
*Deben ser breves.
*Tienen que ser claros y precisos.
*Deben tener sencillez.
*Impactan en la forma de actuar y decir.
Están las externas, estás tienen extensión breve, una prosa en párrafos y un orden jerárquico; y las internas tienen un lenguaje denotativo (se dice tal y como es) saludos, despedidas, el mensaje es subjetivo.
Se utiliza la referencial que es la información del enunciador y la apelativa que es la reacción del enunciatario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario